top of page

POSTS RECIENTES: 

Reparación de la aleta trasera de un Renault Megane II

  • Mario Gómez Sandonís
  • 13 jun 2018
  • 1 Min. de lectura

Proceso de reparación:

1.- Valoración de daños y elección de método de reparación, en este caso opté por reparar mediante soldadura y tracción

2.- Eliminación de la pintura usando un disco abrasivo clean n strip

3.- Limpieza y desengrasado de la pieza para proceder con la soldadura

4.- Regulación de la maquina multifunción (Muy importante: en la regulación empezar siempre por valores bajos para evitar el hacer un agujero con el primer punto de soldadura) y colocación de la masa en una zona sin pintura (yo use un hueco de una reparación anterior)

5.- Soldadura del elemento de tracción (en mi caso use la espiral ya que en el golpe se formaron aristas lineales y era una zona amplia)

6.- Usar el martillo de inercia para dar el golpe a la espiral y conformar parte de la deformación.

7.- Una vez acabada la conformación de la pieza usaremos una garlopa para eliminar la rebaba creada por la soldadura.

8.- El ultimo paso seria lijar con grano p80 para crear orificios por donde agarre la masilla (a partir de aquí me quedé sin bateria :( )

9.- aplicaremos masilla en la zona para eliminar cualquier posible agua y la lijaremos a mano con lija desde p80 hasta la p600 (a partir de ese grano se lijara después de haber imprimado la pieza)


Comments


Donar con PayPal
  • Mail
  • Instagram Black Round
bottom of page