Preguntas sobre las uniones de una carrocería.
- Mario Gómez Sandonís
- 4 jun 2018
- 3 Min. de lectura
1.- Identificar los elementos de la carrocería

2.- ¿Qué tipos de uniones amovibles existen? - Existen uniones atornilladas, uniones grapadas, uniones pegadas (no estructurales), uniones articuladas entre otras.
3.- ¿Qué uniones fijas existen? - Existen uniones soldadas, remachadas, pegadas y engatilladas.
4.- 5 elementos que suelen presentar uniones fijas. - Aletas traseras, taloneras, bañeras y los elementos interiores del chasis como pueden ser las torretas, las puntas o los laterales.
5.- 5 elementos de la carrocería que suelen presentar uniones amovibles. - Puertas, capós portón trasero, paragolpes, matriculas...
6.- ¿En las uniones a tope mediante soldadura, ¿Qué separación hay que dejar según el espesor de la chapa? - Cuando el espesor de las piezas en la unión no supere los 2,5mm no se dejara separación entre ellas; si el espesor se encuentra entre los 2,5mm y los 5 mm la separación sera la mitad del espesor de la pieza; si el espesor es mayor que 5 mm se realizara un chaflán con la separación correspondiente
7.- ¿Qué ventaja presenta la unión a tope con resaltes frente a una a tapón a tope? - su ventaja es que aumentan la superficie de unión y por lo tanto aumenta la resistencia de la unión
8.- Para realizar uniones a solape ¿Qué herramientas necesito? - necesitaremos un equipo mig mag con boquilla de puntos a tapón y unos alicates plegadores
9.- ¿Cuando se utilizan uniones fijas con refuerzos? - lo usaremos con equipo mig mag o por puntos de resistencia y las aplicaremos cuando hayamos perdido parte del material o necesitemos aumentar la resistencia de la pieza
10.-¿Cual es el máximo grosor de chapa para poder haces uniones engatilladas o plegadas? - Este tipo de union se suele hacen en espesores de chapa de entre 0,5 mm y 0,9 mm
11.-¿Qué diferencia hay entre un remache de conformación y uno de tracción? - en que en el de tracción deformas el propio remache y en el de conformación no
12.-¿Cómo se sustituye un remache? - taladrando con una broca en el orificio del remache
13.-¿Cómo se desengatillan dos chapas de la carrocería? - eliminando la pasta de sellado con calor o un producto especial
14.-De las uniones fijas soldadas ¿Qué tipos hay? - Oxiacetilénica (autógena y heterogenea), soldadura blanda, soldadura con electrodo, MIg-Mag, por puntos de resistencia y TIG.
15.-¿Qué ventajas tienen las uniones fijas pegadas? - a) Posibilidad de unir elementos heterogeneos; b) reparte uniformemente los esfuerzos; c) da lugar a juntas herméticas.
16.-¿Qué es la adhesión de un adhesivo? - Es la fuerza de unión que aparece entre el adhesivo y las piezas a unir.
17.-¿Qué es la cohesión de un adhesivo? - Es la fuerza interna que tiene el producto
18.-¿En qué consiste la corrosión galvánica? - Es la corrosión que se produce al poner en contacto metales de distinta naturaleza como por ejemplo cuando juntamos acero con aluminio
19.-¿En qué consiste la corrosión electroquímica? - Fenómeno que se produce por la perdida de electrones de un metal en presencia de un agente externo como puede ser el agua.
20.-¿Porqué suele usarse el cinc para recubrir el acero? - a) porque el cinc es un material abundante; b) porque es facil de aplicar; c) porque da lugar a una protección efectiva
21.-¿Qué métodos se emplean para recubrir un metal con cinc? - a) recubrimiento galvanizado; b) electrocincado; c) cincrometal
22.- ¿Qué diferencias hay entre un protector de bajos y un protector de antigravilla? - el protector de bajos es una pintura de base asfáltica que sirve para evitar la corrosión mientras que la antigravilla es una pintura de base de caucho mas resistente que la anterior para evitar el desgaste por la acción de la gravilla; el protector de bajos lo encontraremos a lo largo del bajo del coche mientras que la antigravilla estará en pase de ruedas, taloneras bajo de puertas...
23.- ¿Que es la cera de cavidades? ¿Para qué se usa y donde suele ponerse? - se usan para la protección de zonas huecas presentes en todas las carrocerias, esta cera se emplea en el interior de puertas, portones, capó, pilares, largueros, estribos ...
24.-¿Qué es un material higroscópico? - Un material higroscópico es aquel que evita la absorción de humedad
25.-¿Para que sirven las placas antisonoras?¿Donde podemos encontrarlas? - Son aquellas que evitan las vibraciones que aparecen en la carrocería y dan lugar a ruidos y golpes entre las piezas ( como consecuencia de ello aparecen zonas con corrosión), las principales están en el capó o en el interior de las puertas.
26.-¿Para que sirven las imprimaciones electrosoldables? - esta imprimación sirve para evitar la corrosión de la chapa durante el proceso de soldadura.
Comments