top of page

POSTS RECIENTES: 

Preguntas sobre plásticos

  • Mario Gómez Sandonís
  • 27 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

¿EN QUÉ SE FUNDAMENTA EL PROCESO DE TRATAMIENTO DE DEFORMACIONES EN MATERIALES PLÁSTICOS?

el proceso se fundamenta en la aplicación de calor y presión hasta que la pieza vuelve a temperatura ambiente

¿COMO SE DEBE APLICAR CALOR SOBRE UN MATERIAL PLÁSTICO PARA CORREGIR SU DEFORMACIÓN?

calentándolo hasta el punto que brille, no se debe calentar mas porque puede producir una degradación del material

EXPLICA EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO DE CONFORMACIÓN DE UN TABLERO DE A BORDO.

los tableros de a bordo no tienen una reparación concreta pero si que podemos encauzar nuestra reparación hacia un lado o otro dependiendo del tipo de daño, los tipos de reparación que usaremos son los siguientes: acondicionamiento de superficies, soldadura, aplicación de adhesivos, reproducción de huellas mediante plantillas, aplicación de calor.

¿QUÉ PLÁSTICOS PUEDEN REPARARSE CON ADHESIVOS? ¿CUALES CON SOLDADURA?

los termo plásticos con soldadura y los termoestables con adhesivos.

INDICA LAS PRINCIPALES CARGAS DE REFUERZO Y SU MISIÓN EN LA REPARACIÓN CON ADHESIVOS

metálicas, orgánicas e inorgánicas, su misión es aportar mayor numero de resistencia mecánica y rigidez a la pieza

ENUMERA Y CLASIFICA LAS PRINCIPALES RESINAS Y ADHESIVOS EMPLEADOS EN LA REPARACIÓN DE MATERIALES PLÁSTICOS.

resinas: poliester y epoxy (sirven para tapar)

adhesivos: acrilicos, poliuretanos (sirven para pegar)

ENUMERA LA MISIÓN Y EL FUNDAMENTO DE LA TÉCNICA DE FLAMEADO.

Cuando se trata de plásticos como el polietileno y el polipropileno, a veces no resulta suficiente la aplicación de un promotor de adherencia, ya que son difíciles de pintar. En tales casos, es conveniente realizar un tratamiento de flameado en el proceso de fabricación, que consiste en obtener la oxidación del plástico mediante una llama, que se traduce en una mejor adherencia de las capas de pintura.

INDICA EL PROCESO GENERAL DE REPARACIÓN DE UNA PIEZA DE POLIÉSTER REFORZADA CON FIBRA DE VIDRIO.

1.preparación de la superficie lijando en seco

2.limpieza y desengrasado

3.preparación de los adhesivos

4.elección de material de refuerzo

5.aplicación de capas alternas de resinas y fibras de vidrio

6.acabado con aplicación de masilla de poliester

INDICA LAS PRINCIPALES FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA FIBRA DE VIDRIO.

se suministra en laminas de diferentes tejidos, medidas y gramaje.

Comments


Donar con PayPal
  • Mail
  • Instagram Black Round
bottom of page